
Los mejores programas de diseño gráfico gratis online
1.- Canva
Consta con muchas plantillas gratuitas y tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla de utilizar que puedes usar para crear tus diseños gráficos.
Canva es uno de los programas de diseño gráfico online que más de moda se ha puesto últimamente.
También tienes disponible una versión “pro” con más plantillas a tu disposición.
Puedes descargar Canva en formato de aplicación gratuita para iPad y cuenta con un plugin para WordPress que integra la aplicación con tu blog.
2.- Pixlr
Pixlr es tu aplicación de diseño gráfico online y como en otras herramientas hay dos versiones, una de pago y otra gratuita.
Si lo que estás buscando es un programa para retocar las imágenes online, no busques más.
3.- PicMonkey
Puedes usarlo para retocar tus fotografías online o para realizar carteles o imágenes con frases.
Este es otro programa de retoque para poder realizar diseños gráficos creativos y ayudar así a viralizar tus contenidos.
4.- Easel.ly
Con la versión gratuita de esta aplicación de diseño gráfico online tienes acceso a un número limitado de imágenes para usar en tus trabajos.
Easel.ly cuenta tanto con versión gratuita como de pago.
La versión PRO cuesta 3$ al mes y te da acceso a más de 1000 imágenes online y plantillas nuevas cada semana.
5.- Piktochart
La versión gratuita de este software de diseño gráfico online es un poco limitada en cuanto a plantillas, pero es plenamente funcional si empiezas un diseño desde cero.
La versión de pago de Piktochart es un poco cara, pero te da acceso a muchas plantillas y elementos para usar en tus diseños.
5+2.- BONUS TRACK Programas de escritorio
Yo en mi día a día utilizo programas de escritorio para trabajar en mis diseños.
Los que más me gustan de todos los que he probado son Adobe Illustrator y Photoshop, pero son de pago.
Y como este artículo va de herramientas de diseño gráfico gratuitas, te voy a recomendar dos programas de diseño gráfico gratis para Mac, Linux y Windows.
6.- Inkscape
Por hacer la comparación te diré que es como Adobe Illustrator pero gratis.
Es un programa de dibujo vectorial completo.
¿Qué quiero decir con esto?
Pues que aunque sea gratis con él tienes todas las herramientas necesarias para hacer unas imágenes impactantes para tus artículos.
7.- Gimp
Siguiendo con las comparaciones, este sería el Adobe Photoshop gratuito, es decir, es un programa de retoque fotográfico.
En este caso no es tan potente como el anterior, pero para un uso amateur es más que suficiente dado que te posibilita todas las opciones necesarias para poder retocar o manipular imágenes.
Fuente: SEMrush